Espacio Educativo Intercultural Curso 24/25

Acción En Red Andalucía es una ONG de ámbito andaluz que tiene como objetivo principal avanzar hacia una mayor igualdad y justicia social. Apuesta por sociedades más democráticas para lo que ofrece cauces de implicación colectiva que contribuyan a la consolidación de una ciudadanía activa, crítica, organizada, autónoma y corresponsable. En este sentido el voluntariado y la participación social se convierten en motor y corazón de su acción.

Desde 2010 vienen desarrollando su Espacio Educativo Intercultural en Sevilla y en Granada. El objetivo es generar un punto de encuentro y convivencia intercultural con personas jóvenes, adolescentes principalmente. A través de estas clases de apoyo escolar llevan a cabo un acompañamiento individualizado de alumnado, atendiendo tanto sus necesidades educativas como pedagógicas, psicológicas, sociales, familiares y personales.

Con este proyecto se pretende dar apoyo socioeducativo a la integración de hijos e hijas de personas migrantes que viven y estudian en Granada, ya que a través de la educación es como podemos garantizar en el futuro un sociedad con mayores cuotas de igualdad e integración de la población de origen migrante.

Funciones de las personas voluntarias:

  • Dar clases de apoyo 2h a la semana desde octubre de 2024 a junio de 2025. De 17 a 19 horas. (Martes o Jueves). En estas clases de apoyo se le acompañará al alumnado para abordar aquellas dificultades que tengan en sus estudios. Se le ayudará a entender la materia, a adquirir herramientas y técnicas de estudio que le ayude a afrontar las evaluaciones y mejorar sus resultados académicos con el objeto de motivarlo a que continúe estudiando.
  • Asistir a las reuniones de grupo de voluntariado que se realizarán después de cada clase y que tendrán una duración de 30 minutos. En esta reunión se abordará como han ido las clases y se intercambiará información relacionada con el proyecto y la entidad; y se rellenará la documentación necesaria para hacer el seguimiento del alumnado.
  • Realización de la formación inicial básica, así como aquella especifica que se planteará durante el curso.
    • En la formación básica se le dará a la persona voluntaria los conocimientos y herramientas básicas necesarias para realizar un buen desempeño en el las clases de apoyo.
    • En la formación específica se tratará de profundizar en el conocimiento de la realidad migratoria, su complejidad, sus retos, etc.
  • Asistir a alguna actividad de ocio y tiempo libre con el alumnado al trimestre.

Perfil requerido de las personas voluntarias: 

  • Personas pertenecientes a la comunidad universitaria a las que les guste apoyar en la enseñanza a jóvenes de la E.S.O. o Primaria.
  • Que les impulse un sentimiento de solidaridad para ayudar a otras personas a conseguir sus sueños.
  • Con una idea de justicia social que entienda que las personas migrantes tienen mucho que aportar a la sociedad española del futuro.
  • Esta plaza es accesible para personas con discapacidad o dificultad física.
  • La selección de candidatos/as se realizará en función del número de alumnos/as que haya en el proyecto y de las necesidades educativas que necesiten.

Entidad: Acción En Red Andalucía

Persona responsable voluntariado: Manuel Castillo Sánchez

Contacto: @email

  • Nombre del proyecto o programa de voluntariado
  • Espacio Educativo Intercultural
  • Descripción del proyecto o programa
  • Apoyo socioeducativo a la integración de hijos e hijas de personas migrantes que viven y estudian en Granada.
  • Acompañamiento al alumno/a para apoyarles en aquellas materias de estudio que encuentren dificultades
  • Se les ayudará a mejorar sus técnicas y hábitos de estudio, y se les motivará para que acaben la E.S.O y después continúen sus estudios.
  • Durante el curso también se realizarán algunas actividades de carácter lúdico donde compartir un espacio para compartir más allá de las clases.
  • Área de actuación
  • Educativa
  • Formato de participación
  • Presencial
  • Plazo de inscripción
  • Abierto
  • Fin de la actividad
  • Jueves, 19/06/2025
  • Frecuencia con la que se realiza
  • Durante 2h a la semana (martes o jueves de 17h a 19h)
  • Número de personas necesarias
  • 20
  • Colectivo beneficiario
  • Inmigrantes
  • ODS a los que contribuye el proyecto/programa de voluntariado
  • Educación de calidad