Tercer Paseo Solidario: Zaidín de la mano de Cesal

Finalidad

Acción formativa dirigida a conocer más de cerca las desigualdades y las problemáticas ecosociales del entorno de Granada mediante visitas a las

siluetas paseando sobre fondo blanco
Piche imagen para ampliar

entidades de voluntariado que trabajan en diferentes barrios de la ciudad. Estos paseos nos permitirán acercarnos a la realidad de estos entornos y entender de cerca la importancia de la participación social y el voluntariado.

Acción financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Objetivos

  • Permitir una comprensión más profunda de los problemas y desafíos que afronta la sociedad y concretamente nuestro entorno de referencia.
  • Promover la participación de la comunidad universitaria en actividades de voluntariado.
  • Apoyar procesos de transformación social que contribuyan a reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida del entorno.

Datos básicos

  • Fecha: 30 de abri
  • Hora: de 16:00h a 21:00h (5 horas presenciales).
  • Lugar: sede de Cesal. Avenida de Italia, 1, Zaidín.
  • Modalidad: Presencial
  • Personas destinatarias: Comunidad universitaria.
  • Número de plazas: 25
  • Criterios de selección: la adjudicación de las plazas se hará por orden de inscripción.

Esta actividad computa en el sumatorio de horas para la obtención de créditos ECTS por el desarrollo de actividades solidarias y de voluntariado (información sobre reconocimiento)

Progama

  • 16:00h - 17:00h. Presentación de la actividad.
    • Conoce los desafíos y problemáticas de nuestro entorno.El trabajo de la ONGD Cesal
  • 17:00h - 18:00h. Visita a las actividades y proyectos.
  • 18:00h -18:30h. Descanso
  • 18:30h - 19:00h. El programa de voluntariado y el compromiso solidario de la universidad
    • José Luis Cabezas y Nuria Bernades. Secretariado de Acción Solidaridad e Intergeneracional. UGR
  • 19:00h - 20:30h. Scape Room “El viaje”
  • 20:30 - 21:00h. Conclusiones y reflexión final.

Método de evaluación

Control de asistencia y participación

Inscripciones

Plazo de inscripción: Del 10 al 25 de abril.

Contacto

  • Secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional
  • Correo electrónico: @email
  • Teléfono: 958249656

Formulario de inscripción

Género
Sexo
Tipo de personal
Certificado de participación

Información básica sobre protección de sus datos personales aportados

  • Responsable: Universidad de Granada
  • Legitimación: La Universidad se encuentra legitimada para el tratamiento de sus datos personales por ser necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos al responsable del mismo: Art. 6.1 e) RGPD
  • Finalidad: Gestionar su solicitud de participación en los cursos ofertados por el Secretariado para la acción solidaria e intergeneracional
  • Destinatarios: No se prevén cesiones o comunicaciones de datos.
  • Derechos: Tienen derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
  • Información adicional