Jornada: El Voluntariado para la Salud Mental

Datos básicosel voluntariado para la salud mental

  • Fecha: 14 de octubre de 2025.
  • Horario: de 10:00 a 15:00 horas.
  • Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Psicología.

Finalidad

Acercar el voluntariado a la comunidad universitaria ofreciendo espacios de difusión y aprendizaje en las facultades.

El objetivo es ampliar el conocimiento del estudiantado y personal de la universidad sobre los problemas de nuestro entorno, difundiendo la labor que realizan las entidades de voluntariado de Granada y las experiencias de voluntariado realizadas por la comunidad universitaria en el programa de voluntariado local de la UGR.

Objetivos

  • Promover el voluntariado y la participación en los programas presentados, motivando a los estudiantes y profesionales a participar activamente en iniciativas para la transformación social que repercuta en mejorar las condiciones de vida del entorno.
  • Difundir información sobre programas de apoyo y acompañamiento a personas en situaciones de crisis emocionales. Proporcionaremos información detallada sobre la labor que desarrolla entidades como el Teléfono de la Esperanza.
  • Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la promoción de la salud mental y la gestión emocional. Queremos generar conciencia entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Programa

9.30h- 10.00h. Recepción y entrega del material

10.00h 10.30h. Inauguración

  • Dña. Mar Venegas Medina. Vicerrectora Igualdad, Inclusión y Compromiso Social (UGR).
  • D. Ignacio Morón Henche. Decano de la Facultad de Psicología (UGR).
  • D. José Luis Cabezas Casado. Director del Secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social (UGR).

10.30h- 11.30. Conferencia sobre el valor transformador del voluntariado en la Universidad

  • D. Vicente Ballesteros Alarcón. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales UGR.

11:30-12:00h. Descanso

12:00-13.30. ¡Te escuchamos!

  • D. José Antonio Cerezo. Presidente del Teléfono de la Esperanza.

13.30.14.00h. ¿Cómo podemos hacer voluntariado UNIVERSITARIO?

  • D. José Luis Cabezas Casado. Director del Secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social (UGR).
  • Dña. Ana R. Portillo Portillo. Técnica del Secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social (UGR).

14.00h. 14.30. Clausura.

Contacto

@email

Inscripciones

Plazo de inscripción cerrado