Impulsar_me (talleres educación financiera)

Cartel de ImpulsarmeCESAL es una ONGD dinámica e innovadora, su objetivo es dar respuesta de forma creativa a los problemas sociales vinculados con la pobreza y la exclusión a través de modelos integrales de desarrollo que generen el cambio y el fortalecimiento de las personas.

Perfil requerido de las personas voluntarias: 

  • Formación y conocimientos:
    • Formación en finanzas personales y economía doméstica
    • Dominio de conceptos como presupuesto, ahorro, inversión, crédito y planificación financiera
    • Conocimiento actualizado sobre productos financieros y tendencias económicas
  • Habilidades pedagógicas
    • Capacidad para explicar conceptos financieros complejos de forma sencilla y accesible
    • Habilidad para diseñar actividades prácticas y dinámicas que fomenten el aprendizaje activo
    • Experiencia en la elaboración de materiales didácticos sobre finanzas personales
  • Características personales
    • Pasión por la educación financiera y convicción de su importancia para el bienestar personal y familiar
    • Empatía y capacidad para conectar con diferentes perfiles de estudiantes y colectivos
  • Habilidades de comunicación efectiva y escucha activa
    • Experiencia previa impartiendo talleres o cursos de educación financiera
    • Preferiblemente, experiencia personal en la aplicación exitosa de principios de finanzas domésticas
  • Competencias adicionales
    • Capacidad para adaptar el contenido a diferentes contextos socioeconómicos
    • Habilidad para fomentar cambios de comportamiento y hábitos financieros saludables en los participantes

Actividades a desarrollar:

  • Diseñar, desarrollar y evaluar el contenido del taller de educación financiera, adaptándolo a las necesidades específicas del colectivo al que va dirigida (previo asesoramiento por equipo de empelo de la entidad), para explicar conceptos financieros complejos de forma sencilla y accesible.
  • Crear materiales didácticos y actividades prácticas que fomenten el aprendizaje activo sobre temas como presupuesto, ahorro, inversión y gestión del crédito.
  • Adaptar el contenido y los métodos de enseñanza a diferentes contextos socioeconómicos y culturales.
  • Promover la importancia de la educación financiera como herramienta para el empoderamiento y el bienestar personal y familiar.

Esta plaza es accesible para personas con discapacidad o dificultad Física

Nombre entidad: Cesal

Persona responsable: Lucía Villarrubia

Contacto: @email

  • Nombre del proyecto o programa de voluntariado
  • Impulsar_me
  • Descripción del proyecto o programa
  • Itinerarios de inserción sociolaboral para personas en situación de vulnerabilidad. Busca la promoción y la inclusión sociolaboral de las personas mediante iniciativas que faciliten su integración en el mercado laboral y su participación activa en la sociedad. Contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad de Granada que participan en programas formativos, para cubrir sus necesidades básicas y reforzar así sus procesos de inclusión.
     
  • Área de actuación
  • Social
  • Formato de participación
  • Presencial
  • Lugar de realización

  • Granada
  • Plazo de inscripción
  • Cerrado temporalmente
  • Fin de la actividad
  • Lunes, 09/02/2026
  • Frecuencia con la que se realiza
  • 4 horas mensuales
  • Número de personas necesarias
  • 2
  • Colectivo beneficiario
  • Población en general
  • ODS a los que contribuye el proyecto/programa de voluntariado
  • Fin de la pobreza

Formulario de inscripción:

Información básica sobre protección de sus datos personales aportados

  • Responsable: Universidad de Granada
  • Legitimación: La Universidad se encuentra legitimada para el tratamiento de sus datos personales por ser necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos al responsable del mismo: Art. 6.1 e) RGPD
  • Finalidad: Gestionar su alta como voluntario.
  • Destinatarios: No se prevén cesiones o comunicaciones de datos.
  • Derechos: Tienen derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
  • Información adicional