Pasar al contenido principal
Bibliografía
- ACPUA (2020). Programa ACPUA de Certificación 2030 de Universidades y Centros (pdf).
- Alba Hidalgo, D. et al. (2012). Estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social en las universidades españolas: una herramienta para su evaluación. Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, Vol. 16, Nº 2, págs. 45-58.
- AQUA, ACPUA (2019). Propuesta de indicadores para incorporar los ODS a los procesos de evaluación institucional de la calidad (pdf).
- Augutiene, I. et al (2020). Global Education Goes Pop a Toolkit for Youth Workers.
- Ayuso, A. (2017). Participación y rendición de cuentas en la localización de la Agenda 2030. Colección Monografías CIDOB 2017. Págs. 75-85.
- Aznar Mínguet, P. y Barrón Ruiz, A. (2017). El desarrollo humano sostenible: un compromiso educativo. Teoría de la educación, ISSN 1130-3743, Vol. 29, Nº1, 2017, págs. 25-53. DOI
- Batlle, R. y Escoda, E. (coordinación); Cuñado, M.J., García Laso, A., Martín, D.A. y Prats, D. (2019). 100 buenas prácticas de aprendizaje-servicio. Inventario de experiencias educativas con finalidad social.
- Benayas, J., Marcén, C., Alba, D. y Gutiérrez, J.M. (2017). Educación para la Sostenibilidad en España.
- Comisión Europea (2007). Guía para la Estrategia Europea de Desarrollo Sostenible. Un futuro sostenible a nuestro alcance (pdf).
- Comisión Europea (2017). Libro Blanco sobre el Futuro de Europa.
- Comisión Europea (2017). Pilar europeo de derechos sociales.
- Comisión Europea (2019). Documento de reflexión para una Europa sostenible de aquí a 2030.
- CRUE (2005). Directrices para la introducción de la Sostenibilidad en el Currículum (pdf).
- CRUE (2018). El compromiso de las Universidades Españolas con la Agenda 2030.
- CRUE (2020). Por un Espacio Europeo de Educación Superior más inclusivo, innovador e interconectado(pdf).
- CRUE (2021). Evaluación de la vinculación de los másteres españoles con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Informe final (pdf).
- EHEA ROME (2020). Rome Ministerial Communiqué.
- GESU-CRUE-Sostenibilidad (2017). Herramienta de autodiagnóstico de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas. Guía usuario.
- GESU-CRUE-Sostenibilidad (2018). Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas. Informe 2017. Grupo de trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU) de CRUE Sostenibilidad (pdf).
- GESU-CRUE-Sostenibilidad (2019). Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas. Informe 2018. Grupo de trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU) de CRUE Sostenibilidad (pdf).
- GESU-CRUE-Sostenibilidad (2020). Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas. Informe 2019. Grupo de trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU) de CRUE Sostenibilidad.
- GESU-CRUE-Sostenibilidad (2011). Evaluación de las políticas universitarias de sostenibilidad como facilitadoras para el desarrollo de los campus de excelencia internacional.
- Gobierno de España (2018). Plan de acción para la Implementación de la Agenda 2030. Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible.
- Gobierno de España (2019). Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (2019-2023).
- Gobierno de España (2019). Mapa de indicadores de la Agenda 2030 en España.
- Gobierno de España (2020). Hoja de Ruta para la definición de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
- Gobierno de España (2020). Guía para la localización de la Agenda 2030.
- Gobierno de España (2021). Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
- Gobierno de España (2021). Informe de progreso 2021. Agenda 2030 (pdf).
- Gobierno de España (2021). Estrategia de Desarrollo Sostenible (pdf).
- GRI, Pacto Mundial de las Naciones Unidas, WBCSD (2016). SDG Compass. La guía para la acción empresarial en los ODS.
- Gudynas, (2010). Desarrollo sostenible: una guía básica de conceptos y tendencias hacia otra economía. Otra economía, Vol. 6, Nº 6, 1er semestre/2010 (pdf).
- Henao, R. (2014). Gobernanza Sostenible. Propuesta de un Modelo de Gestión para la Sostenibilidad del Desarrollo en la Ciudad de Medellín a Través de la Reinterpretación de la Metodología CES (Ciudades Emergentes Sostenibles). Revista Movimentos Sociais e Dinâmicas Espaciais, ISSN-e 2238-8052, Vol. 3, Nº 1, 2014, págs. 103-12
- IAU (2017). Higher education paving the way to sustainable development: a global perspective. Report of the 2016 IAU Global Survey on Higher Education and Research for Sustainable Development (pdf).
- IAU (2020). Higher Education and the 2030 Agenda: Moving into the „Decade of Action and Delivery for the SDG‟s" (pdf).
- Isi Argonauta – García Varela, P. y Borja Segade, C. (2017). Guía de los ODS para las organizaciones del Tercer Sector (pdf).
- Junta de Andalucía (2018). Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 (pdf).
- Kioupi, V. y Voulvoulis, N. (2019). Education for Sustainable Development: A Systemic Framework for Connecting the SDGs to Educational Outcomes. Sustainability 2019, Vol. 11, Nº 21, 6194, DOI
- Maggio, M. et al. (2020). Bitácora de Cuarentena, para docentes e pedagogues (pdf).
- Martinell (coord.) et al. (2020). Cultura y Desarrollo Sostenible. Aportaciones al debate sobre la dimensión cultural de la Agenda 2030. REDS, Madrid (pdf).
- Murga-Menoyo, M.A. (2015). Competencias para el desarrollo sostenible: las capacidades, actitudes y valores meta de la educación en el marco de la Agenda global post-2015. Foro de Educación, Vol. 13, Nº 19, 55-83, DOI
- Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos.
- Naciones Unidas (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. “Nuestro futuro común” (Informe Brundtland).
- Naciones Unidas (2015). Agenda de Acción de Addis Abeba de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Agenda de Acción de Addis Abeba) (pdf).
- Naciones Unidas (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (pdf).
- Naciones Unidas (2017). Marco de indicadores mundiales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (pdf).
- Naciones Unidas – Pacto Mundial de las Naciones Unidas (2017). Business Reporting on the SDGs: An Analysis of the Goals and Targets.
- Naciones Unidas (2018). 170 acciones diarias para transformar nuestro mundo (pdf).
- Naciones Unidas (2020). Shared responsibility, global solidarity: Responding to the socio-economic impacts of COVID-19 (pdf).
- Observatorio de la Universidad Colombiana (2020). 125 cambios que provocará el Covid en las Instituciones de Educación Superior. Pronósticos del Observatorio (pdf).
- PNUMA (2020). El pequeño libro de los empujones verdes.
- PNUMA (2020). Trabajar con el medio ambiente para proteger a las personas.
- PNUD (1994). Informe sobre Desarrollo Humano 1994.
- PNUD (2020). Informe sobre Desarrollo Humano 2020.
- Red española del pacto mundial de Naciones Unidas (2016). El sector privado ante los ODS (pdf).
- REDS (2020). Cómo evaluar los ODS en las universidades.
- REDS (2020). Implementando la Agenda 2030 en la universidad. Casos inspiradores de educación para los ODS en las universidades españolas(pdf).
- REDS (2021). Contribuyendo a la estrategia de desarrollo sostenible desde la cultura (pdf).
- Rubio Ardanaz, E. (2006). Reflexiones sobre el concepto de Desarrollo Sostenible, sus antecedentes y algunos apuntes para el momento presente (y futuro). XVI Congreso de Estudios Vascos: Bilbao, 2005. Desarrollo Sostenible-IT. El futuro. Nº 16, págs. 261-270.
- Sachs, J.D., Schmindt-Traub, G., Mazzucato, M. et al. (2019). Six transformations to achieve the Sustainable Development Goals. Nat Sustain, 2, 805-814.
- Sala, A., Punie, Y., Garkov, V. and Cabrera Giraldez, M. (2020). LifeComp: The European Framework for Personal, Social and Learning to Learn Key Competence, EUR 30246 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg. ISBN 978-92-76-19418-7. DOI: 10.2760/302967, JRC120911.
- Sánchez De Madariaga, I., García López, J., Sisito, R. (2018). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas. Madrid: Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) (pdf).
- SDSN Australia/Pacific (2017). Getting started with the SDGs in universities: A guide for universities, higher education, institutions, and the academic sector. Australia, New ealand and Pacific Edition. Sustainable Development Solutions Network Australia/Pacific, Melbourne. Edición Española a cargo de la Red Española de Desarrollo Sostenible, REDS (pdf).
- SDSN (2020). Accelerating Education for the SDGs in Universities: A guide for universities, colleges, and tertiary and higher education institutions. New York: Sustainable Development Solutions (SDSN).
- Segib (2018). El papel de la Universidad Iberoamericana en la Agenda 2030. Seminario de la SEGIB, Salamanca, España (pdf).
- Segalas, J. y Sánchez Carracedo, F. (2019). El proyecto Edinsost. Formación en las Universidades españolas de profesionales como agentes de cambio para afrontar los retos de la sociedad.
- Sonetti, G., Brown, M. y Naboni, E. (2019). About the Triggering of UN Sustainable Development Goals and Regenerative Sustainability in Higher Education. Turin (Italia). MPDI.
- UNESCO (2017). Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos de Aprendizaje(pdf).
- UNESCO (2018). La cultura para la Agenda 2030.
- UNESCO (2020). Educación para el Desarrollo Sostenible. Hoja de ruta.
- UNESCO-UIS (2018). Guía abreviada de Indicadores de Educación para el ODS4 (pdf).
- Aalborg University (2020). Sustainability report 2019-2020.
- Bunting, G., Davidson, J. y OsborneSBORNE, P. (2012). Sustainability Skills Survey. Staff Questionaire.
- Del Bosch Cárdenas, A., Jiménez Campos, M. y García Fernández, A. (2018). Resultado de estudio sobre el cumplimiento de la Agenda 2030 en la Universidad de Sevilla. Proyecto ODiSea: Integración del desarrollo humano sostenible en la actividad docente e investigadora de la Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla.
- Millán Sánchez-Grande, C., Pérez Escalona, Y. (2018). Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Universidades Públicas Valencianas. Casos de estudio: Universitat de València y Universitat Politècnica de València.
- Millán Sánchez-Grande, C., Pérez Escalona, Y. (2018). Retos, aportes y propuestas de las Universidades Públicas Valencianas para la incorporación de la Agenda 2030 y los ODS a través de sus herramientas, mecanismos y procesos.
- Nottingham Business School, Nottingham Trent University. Principles of Responsible Management Education. Sharing Information on Progress Report.
- Serón, F., Ibarra, P. (2019). Informe sobre la opinión de los colectivos de la Universidad de Zaragoza (estudiantes, PDI y PTGAS) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (pdf).
- Sustainable Schools (2012). Sustainability Assessment Questionnaire (SAQ) for Colleges and Universities (pdf).
- Universidad Autónoma de Madrid. Implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en la Universidad Autónoma de Madrid. Informe Año 2018 (pdf).
- Universidad de Alcalá(2017). El Desarrollo Sostenible de la UAH y los ODS de Naciones Unidas.
- Universidad de Alicante (2020). La implantación de la Agenda 2030 en las universidades: situación actual y buenas prácticas (pdf).
- Universidad de Almería (2021). Plan de acción de Sostenibilidad Ambiental.
- Univesidad de Córdoba (2019). I Plan de Sostenibilidad Ambiental (pdf).
- Univerisdad de la Laguna (2017). Diagnóstico de Sostenibilidad.
- Universidad de Salamanca (2008). Declaración de Política Ambiental y Plan de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la USAL (pdf).
- Universidad de Zaragoza (2018). Aportando valor para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible 2011-2030. Plan de Sostenibilidad.
- Universidad de Zaragoza (2018). La Universidad de Zaragoza ante la Agenda 2030.
- Universidad de Zaragoza (2019). La Universidad de Zaragoza y el seguimiento de la Agenda 2030.
- Universidad del País Vasco. EHUagenda 2030 por el desarrollo sostenible (pdf).
- Universidad del Pais Vasco. Panel de Indicadores de Desarrollo Sostenible de la UPV/EHU. Seguimiento EHUagenda 2030 (pdf).
- Universidad del País Vasco (2019). Catálogo de competencias transversales de la UPV/EHU (pdf).
- Universidad Politécnica de Madrid (2018). Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UPM 2018-2019 (pdf).
- Universidad Rey Juan Carlos (2017). Guía de buenas prácticas para la realización de eventos sostenibles en la URJC (pdf).
- Universidad de Santiago de Compostela (2013). Plan de desenvolvemento sostible (pdf).
- Universitá Degli Studi di Padva. Sustainability Commitments Charter 2018-2022 (pdf).
- Universitá di Bologna. Report on U.N. Sustainable Development Goals 2019 .
- Universitá de Bologna. Strategic Plan 2019-2021.
- Universitat de València. La universidad como motor de transformación social a través de los ODS. “ODS: Yo sí!” (pdf).
- Universitat Oberta de Catalunya. Diagnóstico de la igualdad de género en la Universitat Oberta de Catalunya (pdf).
- Universitat Politècnica de València. Los ODS en las universidades españolas: una propuesta de la UPV para medir su grado de cumplimiento.
- University College Dublin. Equality, Diversity and Inclusion (EDI) Strategy and Action Plan 2018 – 2020 – 2025 (pdf).
- University of Iceland (2016). University of Iceland Greenhouse Gas Inventory 2015 and Emissions Reduction Strategy 2016-2030 (pdf).
- University of Iceland(2018). Sustainability and Environmental Policy (pdf).
- University of Leeds. A Sustainability Strategy for the University of Leeds 2014-2020. Becoming the Arquitects of Possibility (pdf).
- University of Leicester. Sustainable Development Goals at Leicester.
- University of Manchester. Environmental Sustainability Strategy (pdf).
- University of Manchester. Living Campus Plan.
- University of Manchester. Social responsibility. A five-year plan (pdf).
- University of Manchester. Sustainable Resources Plan.
- University of Manchester. Sustainable Development Goals Report (pdf).
- University of Newcastle-Australia. Sustainable Development Goals. Progress Report 2020 (pdf).
- University of Oxford (2021). Environmental Sustainable Strategy (pdf).
- Vol, J., MacDonald, A., (2013). Ideas worth sharing. Learning for sustainability. University of Iceland.