
En España, cada mes, alrededor de 300 pacientes son diagnosticados de melanoma cutáneo. El cáncer de piel es el de mayor incidencia en el ser humano y sin embargo, es fácil de detectar y prevenir a tiempo.
En los últimos 10 años, el melanoma ha aumentado en casi un 50% causando más de 60 000 muertes al año.
Uno de los motivos por los que los expertos explican este incremento de casos, es que el melanoma es una patología a la que la sociedad no da importancia, no existe concienciación. Sin embargo, un simple lunar puede volverse peligroso. Por eso es fundamental escanear periódicamente nuestra piel con la mirada en busca de indicios de cualquier cambio en lunares o manchas. Detectar a tiempo un posible melanoma es imprescindible para salvar miles de vidas.
Este año, la campaña Euromelanoma 2022 impulsada por la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología nos anima a que veamos nuestra piel como un gran código QR que necesita ser escaneado periódicamente en busca de indicios de cualquier señal anómala bajo el lema ‘Escanea tu piel’.
Con motivo del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, que se celebra cada 13 de junio, y previo a los meses de verano donde aumenta aún más la exposición al sol, la AEDV recupera de manera presencial “El mes de la exploración”.