
El equipo del Secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social continúa reforzando las alianzas con el campus de Melilla y las entidades solidarias del territorio.
Esta semana se ha desarrollado una intensa agenda de trabajo en el campus de Melilla, en ella se ha mantenido una reunión con los equipos decanales y profesorado vinculado con el ámbito intergeneracional y de acción solidaria que ha permitido identificar nuevas áreas de actuación y estrategias para poder reforzar el compromiso social de toda la comunidad universitaria y la vinculación con el tercer sector. Agradecemos especialmente la bienvenida que nos han ofrecido y la disponibilidad para seguir articulando sinergias y esfuerzos conjuntos.
Lo cual ha permitido desarrollar dos ediciones del curso “La preparación para el Voluntariado y la Participación Social” que ha contado con la colaboración como parte del programa de la Fundación Banco de Alimento de Melilla y la Asociación FEAFES Melilla Salud Mental. Ambas entidades han acercado al estudiantado la labor que desarrollan y el conocimiento sobre las desigualdades y problemáticas de la ciudad de Melilla. A su vez, dentro del programa se ha podido visitar y participar in situ en una de las actividades de ocio inclusivo que desarrolla FEAFES Salud Mental. Concretamente los y las estudiantes han realizado un taller de teatro junto con las personas con enfermedad mental, compartiendo risas, creatividad y una comprensión mayor de su realidad.
Otro de los ejes de este programa ha sido la oportunidad de impulsar el trabajo conjunto con las entidades solidarias del territorio. A las cuales agradecemos igualmente su participación y animamos que se sigan sumando más entidades para poder unir esfuerzos en la reducción de las desigualdades y la promoción de la justifica social y el desarrollo sostenible.