
La Universidad de Granada apuesta decididamente por la generación de una comunidad universitaria comprometida con el desarrollo sostenible
Nuestra universidad ofrece a todo el estudiantado la oportunidad de fortalecer su capacidad para contribuir a un mundo más justo y sostenible desde la Universidad mediante el lema “aprender haciendo”: el proyecto Global Challenge.
Este proyecto promovido por ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano y la Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad comprende un conjunto de actividades durante todo el curso académico 2020/21 centradas en conocer nuestro entorno y transformarlo teniendo como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
NO TE PIERDAS SUS PRIMERAS ACCIONES Y FORMA PARTE DEL CAMBIO QUE QUIERES VER EN TU MUNDO:
El programa #GlobalChallenge arranca el curso con una propuesta formativa online pensada para estudiantes universitarios que quieran aproximarse a los retos globales de nuestro tiempo desde una perspectiva crítica y transformadora.
La Escuela de Otoño de Global Challenge ofrece dos cursos simultáneos en torno a desigualdad, derechos humanos y la crisis climática para ayudar a entender estos desafíos, pero también para identificar alternativas de cambio personal y colectivo.
Los cursos se pueden realizar de manera independiente. Se puede hacer la inscripción en un único curso o en ambos.
Escuela de Otoño: ¿CÓMO ESTÁ EL PATIO? Un curso abierto para entender qué está pasando en el mundo y por qué te afecta.
¿Son los problemas del mundo tan graves como dicen? ¿Estamos ante una crisis (social y ecológica) global o no hay que exagerar?
Y a ti, ¿esto cómo te afecta? ¿Tiene algo que ver contigo o tampoco es para tanto? Y sobre todo, ¿hay algo que puedas hacer?
Si te has hecho alguna (o todas) de estas preguntas, este es tu curso. Te ofrecemos un recorrido acelerado por los retos más importantes que enfrentamos como humanidad (como la pobreza, la desigualdad o la crisis climática). El asunto es complejo, así que nuestra idea es tratar de comprender sus causas y sobre todo las relaciones entre ellas. Y, claro, explorar juntxs caminos hacia su solución.
¿Entender la crisis global, sus causas y las alternativas para solucionarla? Más o menos. Y en 16 horas y en línea. ¿Quién da más? ¿Te apuntas?
Programa COMO ESTÁ EL PATIO
Escuela de Otoño: ESTO ARDE. Un curso abierto para entender si eso del cambio climático va contigo (o no).
¿Es para tanto esto de la crisis climática? ¿Cuáles son sus causas y sus principales impactos? ¿Estamos a tiempo de hacer algo o solo nos queda esperar el apocalipsis?
Y a ti, ¿esto cómo te afecta? ¿Tiene algo que ver contigo o tampoco es para tanto? Y sobre todo, ¿hay algo que puedas hacer?
En este curso te proponemos empezar por entender bien cuáles son sus causas y sus principales consecuencias: queremos darle una vuelta a cosas sobre las que quizá ya tienes una opinión… y también sorprenderte con perspectivas e ideas nuevas.
¿Quieres entender y saber más sobre uno de los temas estrella de la agenda política (y de las charlas con amigas, amigos y familiares? No lo dudes: apúntate ya.
Programa ESTO ARTE
Duración: 4 semanas. Del 5 de octubre al 1 de noviembre.
Dedicación: 16 horas cada curso. 32 horas el programa formativo completo.
Modalidad en línea
INSCRIPCIONES (hasta el jueves 1 de octubre): https://forms.gle/JrT3KoMwnyUytUf4A
Más info: http://globalchallenge.es/events/escuela-de-otono-formacion
PARA REDES SOCIALES
Cartela ¿CÓMO ESTÁ EL PATIO?:
http://globalchallenge.es/wp-content/uploads/2019/10/Cartela-CEP.png
Cartela ESTO ARDE:
http://globalchallenge.es/wp-content/uploads/2020/09/Cartela-EA.png
Enlace: http://globalchallenge.es/events/escuela-de-otono-formacion
Hashtag principales: #ComoEstaElPatio #EstoArde
PERFILES
Perfiles principales:
FB: @globalchallenge.ongawa TW: @OngawaUni IG: @globalchallenge.ongawa
Otros perfiles:
FB: @ongawa4D @OngawaAndalucia @ongawaext
TW: @ongawa4D @ongawaext @ongawaAND @GlobalUgr
IG: @ongawa4D @globalchallengeuah @globalchallengeuc3m @globalchallengeurjc @globalchallengeugr @globalchallenge_us @globalchallenge.extremadura @gloabalchallenge_ucs_udg
Universidades participantes
Crue Universidades
Universidad de Alcalá
TW @UAHes @VoluntariosUAH @FEGUAes @ceuah
IG @uahes @voluntariosuah
FB @UniversidadDeAlcala @voluntariosUAH
Universidad Carlos III de Madrid
TW @uc3m @OCUD_UC3M @DelegaciónUC3M
IG @universidadcarlosiiidemadrid @ocud_uc3m
FB @uc3m @CooperacionyDesarrolloUC3M
Universidad de Extremadura
TW @infouex @CEUEX_ @uexbiblioteca @_cjex_
IG @ceuex_ @uexbibiloteca
FB @universidadextremadura
Universidad de Girona
TW @univgirona @UdGCompromis @estudiantsudg
IG @univgirona @udgcompromissocial @estudiantsudg
FB @UdG.universitat @UdGCompromisSocial
Universidad de Granada
TW @CanalUGR @DGEUGR
IG @canalugr @sostenibles.ugr
FB @universidadgranada @sostenibles.ugr @CicodeUGR
Universidad Politécnica de Madrid
TW @la_upm @Delegacion_UPM
IG @somosupm @delegacionupm
FB @universidadpolitecnicademadrid
Universidad Politécnica de Valencia
TW @UPV @ccd_upv @daupv
IG @instaupv @daupv
FB @UPV @centro_de_cooperacion_upv @ccd.upv
Universidad de Sevilla
TW @unisevilla @la_cooperacion @twitCADUS
IG @unisevilla @cooperacion @igcadus
FB @UniversidaddeSevillaoficial
Universidad Rey Juan Carlos
TW @URJC @Volunt_Urjc @CE_URJC
IG @urjc_uni
FB @universidadreyjuancarlos @voluntariadourjc