Perfiles y funciones
ASESOR/A JURÍDICO
Tareas a realizar:
- Colaborar y apoyar en las tareas y gestiones propias del ámbito jurídico que corresponda (derecho de familia, derecho internacional, privado, laboral, en materia de violencia de género, inmigración, vivienda, asesoramiento jurídico generalista, etc.).
Características personales:
- Habilidades de comunicación: escucha activa, asertividad, dotes para expresarse.
- Capacidad de: empatía, negociación, mediación, organización.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Confidencialidad, discreción y respeto a la intimidad de las personas y grupos destinatarios de la acción voluntaria.
Formación previa:
Licenciatura o grado en Derecho
ORIENTADOR/A
Tareas a realizar:
- Muestra a la persona usuaria del proyecto las opciones posibles que le permitan tomar una decisión y los pasos a seguir.
- El objetivo es que sea capaz de resolver los problemas que la vida le plantea, ayudándole a conocer sus posibilidades y limitaciones y las de su medio para la toma de decisiones adecuadas de acuerdo a sus intereses, capacidades y situación personal.
- La índole de la orientación podrá ser social, educativa, laboral, psicológica, etc facilitando información sobre los recursos existentes en el ámbito territorial y orientando sobre gestiones.
Características personales:
- Habilidades de comunicación: escucha activa, asertividad, dotes para expresar con claridad y concreción tanto individual o en pequeño grupo cualquier tipo de información.
- Capacidad de: empatía, de negociar, mediar, resolver conflictos, organización, trabajo en equipo.
- Estabilidad emocional para poder afrontar situaciones adversas
- Sensibilidad: social, intercultural.
Formación previa:
- Conocimientos del área concreta de orientación (p.e. laboral, educativa, etc.)
- Recomendable conocimientos sobre colectivos vulnerables.
VOLUNTARIO/A DE ACOMPAÑAMIENTO
Tareas a realizar:
- La tarea del voluntario o voluntaria en este puesto de actividad es estar con la persona, participando junto a ella, apoyándola y/o haciendo algo con ella. La acción de acompañamiento puntual, continua y/o periódica podrá ser en diferentes áreas (salud, social, psicológico, ocio y cultura, etc.) y se realizará en los espacios definidos
- Participar con la persona usuaria en actividades.
- Informar, orientar y asesorar respecto a las áreas/ámbitos de interés del colectivo específico.
- Apoyar en la realización de gestiones, búsqueda de recursos, etc.
- Realizar el seguimiento de la persona usuaria.
- Detectar y trasladar al/la referente posibles necesidades de las personas acompañadas.
- Comunicar incidencias y/o dificultades a la persona responsable del proyecto o de la actividad.
- Valoración, Diagnóstico, Tratamiento, Orientación y Asesoramiento individual y grupal.
Características personales:
- Interés y sensibilidad hacia el colectivo específico de atención.
- Tolerancia a la diversidad
- Confidencialidad, discreción y respeto a la intimidad de las personas y grupos destinatarios de la acción voluntaria.
- Persona abierta y dinámica y con habilidades de comunicación, relación, escucha activa y empatía, así como capacidad para mantener una distancia emocional.
- Capacidad de detección y diagnóstico de necesidades, así como capacidad para la resolución de conflictos y/o situaciones problemáticas.
- Capacidad de fomentar autonomía y de evitar paternalismos, y contribuir a que las personas y colectivos adquieran más competencias y habilidades.
- Capacidad de trabajo en equipo.
Formación previa:
Se valora formación en el área específica de intervención.
PSICOLOGA/O
Tareas a realizar:
- Valoración de las necesidades psicológicas de los afectados.
- Asesoramiento técnico en aspectos relacionados con el sufrimiento psicológico de los familiares (información medios de comunicación, espacios que preserven la intimidad...)
- Recogida de los comportamientos de los afectados, detectando la existencia de los casos que requieran una atención especializada
- Evaluación y Detección de grupos de riesgo en cuanto a problemas de índole psicológica.
- Proporciona respuestas especializadas, si así se valorara como necesario, en materia de apoyo psicológico.
- Apoyo psicológico a los intervinientes (antes, durante y después de la emergencia).
- Seguimiento de los participantes.
- Proporciona respuestas especializadas, si así se valorara como necesario, en materia de apoyo psicológico.
- Apoyo psicológico cuando sea necesario
Características personales:
- Capacidad de adaptación y flexibilidad
- Capacidad de comunicación, de iniciativa y para trabajar en equipo
- Habilidades para la resolución de problemas
- Habilidades sociales
- Estabilidad emocional
Formación previa:
- Licenciatura o grado en Psicología
TRABAJADOR/A SOCIAL
Tareas a realizar:
- Seguimiento de casos
- Tramitación de documentación, gestión y seguimiento de ayudas
- Derivación a otros recursos/proyectos
- Apoyo al resto de figuras intervinientes en el ámbito social.
Características personales:
- Madurez y Responsabilidad
- Resistencia a la fatiga
- Estabilidad emocional
- Habilidades sociales
- Capacidad de adaptación y flexibilidad
- Capacidad de toma de decisiones en situaciones de estrés
Formación previa:
- Titulación en Trabajo Social
TRADUCTOR/A
Tareas a realizar:
- Traducción de textos escritos
- Interpretación oral simultánea o consecutiva de conversaciones o discursos de un idioma a otro
- Colaborar en la elaboración de documentos informativos en distintas lenguas.
Características personales
- Responsabilidad para el trabajo online
- Habilidades sociales
- Control del estrés
- Discreción; tolerancia; equilibrio personal, capacidad para trabajar en equipo, con actitud de apertura para el aprendizaje.
Formación previa:
- Dominio del ucraniano, ruso y/o inglés.
Inscripción en la convocatoria de voluntariado
La Universidad de Granada, gestionará su inscripción en la convocatoria de voluntariado y enviará sus datos a Cruz Roja, que contactará con usted.