Programa de Ocio y Tiempo Libre

.La Casa Familiar Dr. Juan Segura pertenece a una Red deNiños jugando al baloncesto centros gestionados por la Congregación Franciscanos de Cruz Blanca. Una congregación muy joven, innovadora y con ganas de llevar a cabo un proyecto de atención e integración para aquellas personas con necesidades especiales.

Se trata de  un centro de atención integral para Personas con Discapacidad Intelectual y Trastornos de Conducta (PDITC) que cuenta con servicio de Residencia y Centro de Día en Granada.

Perfil requerido de las personas voluntarias: 

  • Criterios de selección:
  • Edad: Entre 18 y 30 años.
  • Formación preferente: Estudiantes de Psicología, Trabajo Social, Educación o áreas relacionadas.
  • Cualidades personales: Empatía, paciencia, habilidades comunicativas y capacidad para el trabajo en equipo.
  • Compromiso: Participación en las actividades programadas y asistencia a la formación previa.

Tareas a desarrollar:

  • Interactuar con los residentes fomentando la comunicación y la integración.
  • Crear un ambiente de confianza y escucha activa.
  • Motivar la participación en las actividades programadas.
  • Facilitación de Actividades
  • Coordinar y dinamizar actividades como juegos de mesa, talleres y sesiones de baile.
  • Adaptar las dinámicas a las necesidades y capacidades de los residentes.
  • Ayudar a los residentes a desarrollar habilidades sociales y de autonomía.
  • Promover valores de respeto, inclusión y diversidad.
  • Aprender y aplicar estrategias para interactuar con personas con discapacidad y trastornos de conducta.

Nombre Asociación: Casa Familiar Dr. Juan Segura

Persona responsable: Victoria Cristina López Sanchez

Contacto: @email

Nombre del proyecto o programa de voluntariado

Programa de Ocio y Tiempo Libre

Descripción del proyecto o programa

El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas residentes en la Casa Familiar Dr. Juan Segura a través de actividades recreativas y de socialización. A su vez, se busca fomentar un entorno inclusivo y enriquecedor tanto para las personas residentes, como para los y las voluntarios/as, a través de la formación y la sensibilización, promoviendo el aprendizaje mutuo y el compromiso social.

Las actividades diseñadas tienen como fin potenciar la autonomía de los residentes, personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, que requieren apoyo para su desarrollo personal y socialización mejorando sus habilidades sociales y fortaleciendo los lazos con las personas voluntarias.
Las personas residente tienen las siguientes características:
- Diversos niveles de autonomía.
- Necesidad de estímulos en la vida diaria para mejorar habilidades sociales.
- Dificultades en la comunicación y en la regulación emocional.
- Intereses en la música, el deporte y actividades grupales.

El programa de actividades incluye:

“Cuéntame tu día” – Merienda Compartida
Objetivo: Fomentar la comunicación, la escucha activa y el respeto por el turno de palabra.
Descripción: Durante la merienda, los residentes y los voluntarios comparten experiencias de su día, promoviendo el diálogo y la interacción en un ambiente relajado. Para estructurar la conversación, se puede utilizar un objeto simbólico como "la bola del habla", que pasa de mano en mano indicando quién tiene la palabra.

Desafío en Equipo
Objetivo: Promover la cooperación, la toma de decisiones y la resolución de conflictos.
Descripción: Se organizan juegos de mesa, cartas y dinámicas grupales adaptadas a las capacidades de los residentes. Los voluntarios facilitan la actividad, asegurando la participación de todos.

Just Dance
Objetivo: Fomentar la actividad física y la expresión a través del baile.
Descripción: Se proyecta el videojuego Just Dance en una pantalla grande para que los residentes puedan seguir los movimientos y bailar junto con los voluntarios.

Para la implementación del programa se busca atraer a jóvenes comprometidos/as con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad.

Área de actuación

Ocio y Tiempo Libre

Formato de participación

Presencial

Plazo de inscripción

Abierto

Frecuencia con la que se realiza

La actividad de cuéntame tu dia se hará de 18h a 20h los martes la primera y tercera semana del mes. Desafío en equipo se hará de 18h a 20h los domingos, también la 1ª y 3ª semana del mes. Y por último, JustDance de 18h a 20h los jueves la 2ª y 4ª semana

Número de personas necesarias

4

Colectivo beneficiario

Personas con discapacidad

ODS a los que contribuye el proyecto/programa de voluntariado

Salud y bienestar

Formulario de Inscripción:

Sector Comunidad Universitaria
Es requisito para finalizar la inscripción en la oferta de voluntariado que te des de alta en nuestra base de datos general de voluntariado.

 

La entidad que oferta esta plaza de voluntariado se pondrá en contacto contigo a través de los datos que has facilitado en el formulario de inscripción registro de voluntariado.

Si tienes cualquier problema o duda durante tu Voluntariado, ponte en contacto con nosotros en a través del correo electrónico accion.solidaria@ugr.es