Voluntariado en comunicación para el cambio social

verano solidario

Cartel voluntariadoLa Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) pretende contribuir a cambiar las estructuras básicas que impiden la autogestión y el desarrollo de los pueblos de acuerdo con sus propios principios y valores.

Para ello, trabaja por la promoción y defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo.

Propone un voluntariado en comunicación para el cambio social, que es una oportunidad para formar parte activa de procesos de transformación que ponen la comunicación al servicio de los derechos humanos, la justicia social y la participación ciudadana.

Perfil requerido de las personas voluntarias: 

  • Este voluntariado está dirigido a personas con sensibilidad social, compromiso ético y motivación por aprender desde una práctica situada, colectiva y coherente con los valores de la comunicación para el cambio social. No es necesario tener experiencia previa, pero sí conocer el uso de las redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn), WordPress, cómo además disposición para implicarse y trabajar en equipo.
  • Entidad
  • Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo
  • Persona responsable voluntariado
  • Magdalena Frigerio Lorca
  • Nombre del proyecto o programa de voluntariado
  • Voluntariado en comunicación para el cambio social
  • Descripción del proyecto o programa
  • El voluntariado en comunicación para el cambio social es una oportunidad para formar parte activa de procesos de transformación que ponen la comunicación al servicio de los derechos humanos, la justicia social y la participación ciudadana.

    Desde este rol, las personas voluntarias colaboran en la creación y difusión de contenidos que visibilizan las voces y luchas de comunidades, colectivos y personas que enfrentan desigualdades, exclusión o violencia estructural, en el marco de los proyectos y valores de la organización ASAD
  • Área de actuación
  • Social
  • Formato de participación
  • Semipresencial
  • Plazo de inscripción
  • Abierto hasta el 15/08/2025
  • Inicio de la actividad
  • Martes,  01/07/2025
  • Fin de la actividad
  • Jueves, 11/12/2025
  • Duración
  • 20 horas/semana
  • Número de personas necesarias
  • 5
  • Colectivo beneficiario
  • Población en general
  • ODS a los que contribuye el proyecto/programa de voluntariado
  • Igualdad de Género

 

Formulario de Inscripción:

Sector Comunidad Universitaria
Campus
Es requisito para finalizar la inscripción en la oferta de voluntariado que te des de alta en nuestra base de datos general de voluntariado.

 

La entidad que oferta esta plaza de voluntariado se pondrá en contacto contigo a través de los datos que has facilitado en el formulario de inscripción registro de voluntariado.

Si tienes cualquier problema o duda durante tu Voluntariado, ponte en contacto con nosotros en a través del correo electrónico accion.solidaria@ugr.es

Información básica sobre protección de sus datos personales aportados

  • Responsable: Universidad de Granada
  • Legitimación: La Universidad se encuentra legitimada para el tratamiento de sus datos personales por ser necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos al responsable del mismo: Art. 6.1 e) RGPD
  • Finalidad: Gestionar su alta como voluntario.
  • Destinatarios: No se prevén cesiones o comunicaciones de datos.
  • Derechos: Tienen derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
  • Información adicional