
Ofrecemos un programa académico que recoge conocimientos y habilidades para la integración de una serie de hábitos culturales y artísticos coherentes. Promovemos una identidad que proteja, preserve y legue un conjunto de valores culturales a través de metodologías innovadoras, activas y motivadoras para contribuir al conocimiento y sensibilización sobre los retos establecidos en la Agenda 2030 y las competencias transversales del desarrollo sostenible.
El estudiantado alcanzará de forma progresiva las competencias necesarias para comunicarse y vincularse con la cultura y el patrimonio a través de talleres y experiencias artísticas, adquiriendo protagonismo la fotografía, la pintura mural, land art, etc., así como distintas artes plásticas mediante las que se pretende motivar el espíritu artístico y creativo del alumnado como herramienta para una transformación sociocultural y una ciudadanía crítica adaptada a los retos que plantea el contexto actual así como los ecosistemas urbanos y rurales en relación a los ODS.
- Del 21 de abril al 26 de mayo
- Modalidad: Presencial
- Número de plazas: 20
- Fechas: 6 sesiones. Jueves 21 y 28 de abril y 5, 12, 19 y 26 de mayo.
- Horario: 16:00-20:00 h.
- Horas totales: 50 horas (24 horas presenciales y 26 horas no presenciales)
- Reconocimiento de créditos: 2 ECTS
- Lugar de realización: Aula 3 del Espacio V Centenario (Av. de Madrid)
- Información:
- https://viics.ugr.es/areas/desarrollo-humano-sostenible
- Tfno: +34958249656
- Correo electrónico: @email
- Cerrado plazo de inscripción