Acción En Red Andalucía viene, desde 2010, desarrollando su Espacio Educativo Intercultural en Sevilla y en Granada. Su finalidad es generar un punto de encuentro y convivencia intercultural con personas jóvenes, adolescentes principalmente. A través de estas clases de apoyo escolar llevan a cabo un acompañamiento individualizado de alumnado, atendiendo tanto sus necesidades educativas como pedagógicas, psicológicas, sociales, familiares y personales.
Este proyecto se sustenta gracias a la participación de personas voluntarias. Cada año pasan más de 30 personas por el proyecto. En su mayoría estudiantes de la universidad y recién egresados y que están en búsqueda activa de empleo y el voluntariado representa un buen espacio para ir adquiriendo experiencia. Que participen en el seguimiento y organización de las actividades del proyecto es una prioridad básica. Además, diseñamos un plan de formación continuo, en el cual mensualmente se debate sobre temáticas relacionadas con las migraciones y las personas refugiadas. Queremos un voluntariado que sea crítico con la realidad a partir de un análisis veraz de la misma y que les de herramientas para analizar las respuestas que la sociedad está articulando ante los retos de gestionar sociedades cada vez más plurales.
Funciones de las personas voluntarias:
- Dar apoyo socio-educativo, principalmente clases de apoyo escolar de diversas materias en función de las competencias adquiridas.
- Se acompañara de forma individualizada a una alumno/a un día a la semana (martes o jueves) para tratar de eliminar las barreras o dificultades que tenga de cara a favorecer un progreso educativo adecuado, evitando un abandono prematuro de los estudios.
Perfil requerido de las personas voluntarias:
- Preferiblemente ser joven, estudiante de universidad o recién egresado.
- Tener espíritu solidario, con ganas de transformar la sociedad desde unos valores, de justicia, libertad e igualdad.
- Contar con capacidad de trabajo en equipo para implicarse en el día a día del proyecto.
- Interés en conocer los retos que plantean a nuestras sociedades las migraciones.
- Ser una persona joven, activa y dinámica.
- Tener conocimientos informáticos a nivel de usuario para dar apoyo escolar on line en el caso que fuese necesario.
- Flexibilidad horaria para poder intercambiar entre distintos días durante el curso.