Jornada UNI-COM: tejiendo redes de apoyo entre la UGR y el distrito norte
Fecha: jueves 20 de abril
Hora: de 10h a 14h
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Plazo de inscripción: hasta el 18 de abril
Fecha: jueves 20 de abril
Hora: de 10h a 14h
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Plazo de inscripción: hasta el 18 de abril
Parte presencial: 9, 11, 16, 18, 23, 25, 30 de mayo y 1, 6 y 13 de junio
Horario: de 17:00-20:00
Lugar: Aulario Escuela Internacional de Posgrado (cómo llegar)
Carga lectiva: 50 horas (30 horas presenciales y 20 horas trabajo no presencial)
Personas destinatarias: estudiantado de la Universidad de Granada, con matrícula actual en el curso 22/23
Créditos: 2
Parte presencial: 20,22, 27, 29 de marzo, 12, 17, 19 y 24 de abril
Horario: de 16:30 a 20:30
Lugar: Aulario Escuela Internacional de Posgrado
Carga lectiva: 50 horas (32 horas presenciales y 18 horas trabajo no presencial)
Personas destinatarias: estudiantado de la Universidad de Granada, con matrícula actual en el curso 20/23
Créditos: 2
Parte presencial: 28, 30 de marzo y 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de abril
Horario: de 16:30 a 20:30
Lugar: Aulario Escuela Internacional de Posgrado
Carga lectiva: 50 horas (32 horas presenciales y 18 horas trabajo no presencial)
Personas destinatarias: estudiantado de la Universidad de Granada, con matrícula actual en el curso 20/23
Créditos: 2
Fechas: desde el 16 de enero de 2023 al 01 de febrero de 2023: 16, 18, 23, 25, 30 de enero y 1 de febrero
Horario: 09:00-14:00
Modalidad: Presencial (Granada)
Número de horas totales: 40 horas (30 presenciales y 10 no presenciales)
Lugar de celebración: taller 1 Aulario Escuela Internacional de Posgrado
Dirigido a: Personal Docente e Investigador de la UGR
Modalidad: presencial
Fecha: 14/12/2022
Horario: de 17:00h a 19:00h
Dirección: Aula Taller 2 Aulario Escuela Internacional de Posgrado (Avenida de Madrid)
Perfil de asistentes: estudiantado de la Universidad de Granada
Plena Inclusión Andalucía y la Universidad de Granada ofrecen a mujeres y hombres con discapacidad intelectual, profesionales, estudiantado de titulaciones relacionadas, comunidad universitaria y población en general la oportunidad de asistir y participar en la Jornada que celebraremos el día 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, a partir de las 11 horas.
Se ha preparado este formulario de recogida de los datos principales sobre investigaciones realizadas en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Se pretende hacer el mapeo de investigaciones realizadas por parte de la Universidad de Granada.
Desde el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad colaboramos con la Asociación síndrome de Down de Granada para su participación en la 1ª Liga de Debate para jóvenes con Discapacidad Intelectual.
Desde el Secretariado para la Inclusión, del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad tenemos el placer de invitarles al acto de presentación de nuevos materiales a modo de guías informativas y orientativas como apoyo a profesorado y tutorado NEAE de nuestra Universidad. Tendrá lugar próximo miércoles día 29 de junio de 2022 a las 12h en el Salón de Actos del Complejo Administrativo Triunfo y será retransmitido en línea a través del Canal de Youtube UGRMedia.