Agentes transformadores para impulsar el Desarrollo Humano y Sostenible. ODS-Agenda 2030
Del 2 de marzo al 6 de abril 2022 (6 sesiones)
Modalidad del curso: Presencial y online
Inscripción del 14 de febrero al 22 de febrero
Del 2 de marzo al 6 de abril 2022 (6 sesiones)
Modalidad del curso: Presencial y online
Inscripción del 14 de febrero al 22 de febrero
Fechas: 25 y 27 de enero/ 1, 3, 8 de febrero de 2022.
Personas destinatarias: estudiantado de la Universidad de Granada, con matrícula en el actual curso 2021/2022.
Créditos: Este curso de formación está reconocido con 1 crédito ECTS.
El propósito de esta acción formativa es dotar al estudiantado de las herramientas necesarias para participar como agente clave en la creación de la Red universitaria contra la violencia de género.
Madre Coraje ofrece un programa formativo teórico/práctico en colaboración con el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada para ahondar en las causas que promueven la desigualdad y la injusticia social y reflexionar sobre cómo implicarnos en la mejora de nuestro entorno a partir de las metas que proponen los ODS.
La Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva, a través del Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente, comunica que en el marco del PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE - FIDO UGR 2020/2022, se abre el plazo de inscripción de la siguiente Actividad Formativa, dirigida al profesorado de la Universidad de Granada.
El curso tiene como finalidad esencial formar en valores de compromiso social y ética profesional a la comunidad universitaria y en especial, a los/as futuros/as profesionales universitarios/as, desde la inclusión y la diversidad.
• Desde mayo a junio 2021
• Modalidad del curso: virtual
La vida humana se basa en el consumo de recursos naturales y en el cuidado (la atención de las necesidades básicas). Hoy casi nadie discute que, si consumimos recursos naturales a más velocidad de la que se reponen, la humanidad lo tiene muy feo. Pero también el trabajo de cuidados -de las personas y de la tierra- es esencial para la vida en todos los lugares del planeta y si nadie lo hiciera el sistema al completo (comunidades, centros de trabajo y economías) colapsaría. ¿Te parece un escenario imposible?
Madre Coraje ofrece un programa formativo teórico/práctico en colaboración con el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada para ahondar en las causas que promueven la desigualdad y la injusticia social y reflexionar sobre cómo implicarnos en la mejora de nuestro entorno a partir de las metas que proponen los ODS.
ESTO ARDE 2/3 es un curso dirigido a estudiantes universitarios con el objetivo de proporcionar claves significativas para relacionar la Crisis Climática con modelos y prácticas de consumo, desde una perspectiva de Sostenibilidad, Justicia Climática y Derechos Humanos. Cuenta con una extensión de 20 horas, 16 de ellas dedicadas a la formación práctica y 4 horas finales de participación de los/as estudiantes.
La violencia de género es un problema mundial, no tiene fronteras, se da en todos los países y sociedades y se dirige a todas las mujeres sin distinción de clases, etnias o grupo de pertenencia. Este curso está orientado a la concienciación sobre violencia de género, una lacra en aumento en adolescentes y de alta prevalencia en nuestra sociedad.
En Global Challenge queremos que tu paso por la Universidad sea mucho más que ir a clases y este semestre queremos seguir encontrándonos, respetando todas las restricciones que nos impone la pandemia. Te proponemos un plan para ser activista por el planeta y las personas, potenciando tu capacidad para contribuir al desarrollo humano sostenible.