Jornada_Doble discriminación: ¿Mujeres y...?
14 de marzo
11.00h-14.00h
Sala Triunfo. Complejo Administrativo Triunfo.
  14 de marzo
11.00h-14.00h
Sala Triunfo. Complejo Administrativo Triunfo.
  Fechas: 25 y 27 de enero/ 1, 3, 8 de febrero de 2022.
Personas destinatarias: estudiantado de la Universidad de Granada, con matrícula en el actual curso 2021/2022.
Créditos: Este curso de formación está reconocido con 1 crédito ECTS. 
El propósito de esta acción formativa es dotar al estudiantado de las herramientas necesarias para participar como agente clave en la creación de la Red universitaria contra la violencia de género.
  Con fecha de 16 de diciembre de 2021, se hace pública la resolución definitiva del Concurso de Fotografía YES WOMEN CAN.
  Os animamos a participar en los grupos, que consisten en una reunión para conversar sobre temas relacionados con género, igualdad, diversidad, etc. 
El grupo con PDI tendrá lugar el martes 14 de diciembre de 2021, a las 16:30h en la Sala de Reuniones del Dpto Sociología, Facultad de CCPP y Sociología. 
El grupo con PAS tendrá lugar el jueves 16 de diciembre de 2021, a las 16:30h en la Sala de Reuniones del Dpto Sociología, Facultad de CCPP y Sociología
  17 y 18 de noviembre
Con el objeto de trabajar  para la erradicación de la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo en colaboración entre la Unidad de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada y la Unidad contra la violencia sobre la mujer de la subdelegación del Gobierno de España en Granada nos proponemos realizar de forma  conjunta actividades de formación, sensibilización y prevención en relación a la violencia de género con un enfoque feminista, no discriminatorio y en pro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
  Desde la Unidad de Igualdad y Conciliación de la UGR, medicusmundi Sur y Farmamundi, te invitamos al espacio de encuentro "Vivir sin violencias en la República Democrática del Congo"
Fecha: 10 de noviembre de 2021, a las 16:30h
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UGR
Entrada libre hasta completar aforo.
  La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de una conciliación real, que permita compatibilizar las distintas esferas de la vida de las personas y compartir el trabajo y responsabilidades de cuidados, sin que ello conlleve un coste personal ni económico a cambio, coste que han asumido, mayoritariamente, las mujeres. Visibilizarlo es clave para generar un clima social de cambio hacia la consecución de una igualdad real, en que los diferentes agentes sociales desempeñen un papel activo, significativo y preciso en el desarrollo de distintas medidas y estrategias para avanzar en materias de conciliación corresponsable.
  En el marco de las Ayudas concedidas por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad dentro del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UGR 2020, se informa de la participación en la encuesta dentro del proyecto seleccionado: “Amor y sexualidad en la universidad”.
  ¿Por qué las feministas apoyan los derechos de las personas trans?
  En el marco de las Ayudas concedidas por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad dentro del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UGR 2020, se informa de la actividad programada dentro del proyecto seleccionado: 
Jornadas de sensibilización y formación: Investigaciones feministas desde los márgenes.
Os invitamos a la mesa redonda: INVESTIGACIONES FEMINISTAS DESDE LOS MÁRGENES. 
•	Se celebrará el próximo lunes 24 de mayo de 2021 de 17:30 a 19:30.