
Proyecto UNIVERSITARIAS
UNIVERSITARIAS se trata de un PROYECTO que comenzó con las imágenes de las primeras mujeres que estudiaron en la Universidad de Granada.
UNIVERSITARIAS se trata de un PROYECTO que comenzó con las imágenes de las primeras mujeres que estudiaron en la Universidad de Granada.
El propósito de esta acción formativa es dotar al estudiantado de las herramientas necesarias para participar como agente clave en la creación de la Red universitaria contra la violencia de género.
Parte presencial: 6,7,13,14 y 20 de marzo
Parte virtual: durante los meses de marzo y de abril
Horario: de 17.00 a 19.00 h
Fechas:
Parte presencial:13, 14, 15,16, 20, 21, 22, 23, 27 Y 28 de marzo.
Parte virtual: Se realizará durante el mes de abril.
Horario: de 17:00 a 20:00 h.
Lugar de celebración: Aulario Escuela de Postgrado (Avenida de Madrid, 28). Aula F3.
Carga lectiva: 60 horas (30 h clases presenciales y 30 h virtuales). Las horas presenciales están repartidas en 10 sesiones de 3h de duración.
Personas destinatarias y número de plazas: 50 plazas dirigidas al estudiantado de la Universidad de Granada, con matrícula en el actual curso 2022/2023.
La Unidad de Igualdad y de conciliación de la Universidad de Granada organiza la VII Edición del Concurso de Fotografía "YES WOMEN CAN, WE COYULD, WE CAN" 2022-203.
La Unidad de Igualdad y de conciliación de la Universidad de Granada organiza la VII Edición del Concurso de Fotografía "YES WOMEN CAN, WE COYULD, WE CAN" 2022-203.
Desde el 26 de enero al 16 de febrero de 2023
Modalidad del curso: presencial (Campus de Granada)
La Unidad de Igualdad y de conciliación de la Universidad de Granada organiza la VII Edición del Concurso de Fotografía "YES WOMEN CAN, WE COYULD, WE CAN" 2022-203.
El próximo martes, 29 de noviembre, de 17:00 a 19:00h, en el Aula San Jerónimo de la Facultad de Trabajo Social, tendrá lugar el taller "El con(buen)trato amoroso 2”, continuando con el ciclo de talleres sobre prevención de las violencias sexuales y de género, que está teniendo lugar durante este mes de noviembre.
El propósito de esta acción formativa es dotar al estudiantado de las herramientas necesarias para participar como agente clave en la creación de la Red universitaria contra la violencia de género.
Parte presencial: 21,22,23,28 y 29 de noviembre.
Parte virtual: mes de diciembre
Horario: de 17.00 a 19.00 h